jueves, 26 de mayo de 2016

Video

Para acceder al video de venta de nuestro aplicativo por favor de clic sobre este


 


Libreto


Nuestro negocio DISCONAAP entregará siete beneficios  donde los padres de familia con  niños, niñas y adolescentes con trastorno de discapacidad cognitiva, aprenderán a generar autoestima en sus hijos, inclusión en la familia, aceptación del trastorno, conocer las generalidades del trastorno, adquirir herramientas psicopedagógicas y encontrar el equilibrio entre la ayuda y la permisividad en el hogar.  El negocio es encabezado por Claudia Pestana Pantoja, Felipe Vega Estrada, Zuremi Gómez Carrascal, Paula Cristina, Atehortùa Bran Y Sindy Mora Ramírez.

Con base en los conocimientos en psicología y en sistemas decidimos realizar un diseño de una aplicación informática APP, la cual contará con una base de datos de almacenamiento de pequeñas cantidades de información - SQLITE, la aplicación se publicará en las tiendas más reconocidas como son la Play Store de Android, la Windows Store y la APP Store de IOS; dicha aplicación no requiere estar conectada a internet para realizar consultas debido que contará con una base de datos local.  Este negocio será lanzado el 26 de mayo de 2016 y empezaremos a entregar el primer producto o servicio el 27 de mayo de 2016. Esperamos demostrar la validez de nuestro modelo de negocio y obtener un crecimiento rentable para el 1 de julio de 2016 y prevemos que el valor terminal de este negocio será 10.000.000 lo que representa un 20% para cada uno de los inversionistas. El costo total para lograr esta meta será 6000.000, lo que incluye las siguientes categorías claves de costo rentabilidad y eficacia cuidando la inversión. Actualmente hemos recibido de 3.300 dolores  de las siguientes fuentes fiduciarias. Tenemos previsto recibir el saldo del financiamiento para el 5 de junio. Los riesgos claves para el proyecto son el estrés, la falta de valor agregado por parte del equipo. no controlar de gastos, la aparición de nuevos mercados, incapacidad financiera a largo plazo. Estos riesgos serán manejados a través del  aseguramiento de la calidad, manejando el estrés en el equipo de trabajo, creando una identidad del equipo de trabajo, implementar la hoja de gastos y el control de costos para levar el control de la inversión y de las ganancias, fomentar sinergias en el equipo de trabajo extrayendo al máximo valor del esfuerzo individual y conjunto del equipo de trabajo.

Prototipo de Pantallas de la APP








Modelo Canvas


domingo, 15 de mayo de 2016

Participantes


Felipe Vega Estrada
 

Claudia Pestana Pantoja
 

Zuremi Gómez carrascal
 

Paula Cristina Atehortùa Bran
 

Sindy Mora Ramírez

sábado, 14 de mayo de 2016

Punto 5

Logo



 
 

PRODUCTO O SERVICIO
CARACTERÍSTICAS DE LA IDEA
 
NECESIDAD O PROBLEMAS QUE SATISFACE
 
            Software educativo para la enseñanza de padres con hijos que presentan  trastorno específico  del aprendizaje
 
DISCONAPP
 Es una herramienta virtual que permite a los padres de familia con hijos que presentan  trastorno específico  del aprendizaje,  participar en el proceso de aprendizaje y crecimiento de sus hijos.
·         Generar autoestima en sus hijos.
 
·         Inclusión en la familia y aceptación de su hijos con discapacidad
 
·         Conocer las generalidades sobre el trastorno de aprendizaje específico.
 
·         Desarrollar estrategias que permitan que los padres adquieran habilidades para mejorar el diario vivir de sus hijos.
 
·         La adquisición de herramientas psicopedagógicas.
 
·         Encontrar un equilibrio entre la ayuda que requiere su hijo y la permisividad.
 
·         Identificación del perfil o competencias de los cuidadores  de los niños, niñas o adolescentes con discapacidad cognitiva.


  
Nombre definido para la aplicación: DISCONAPP

EXPLICACIÓN DEL NOMBRE DEFINIDO:



DESCRIPTIVO
ORIGINAL
SIGNIFICATIVO
ATRACTIVO
El nombre incluye la educación, la psicología y la consejería para los padres  con hijos que presenten este tipo de discapacidad.
Es original ya que es fruto de la creatividad espontanea de un grupo de personas que quieren aportar a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad cognitiva.
Es significativo por el solo hecho de que ayudara a una población y su contenido será de relevancia en el apoyo a padres, docentes, personal de la salud y demás interesados en la aplicación.
Es atractivo ya que por su condición de ser una APP  única, será llamativo para la población a la cual va dirigido el proyecto, el cual por su gran utilidad y fácil manejo de información tendrá una buena incursión en el mercado.

Conclusiones

El presente trabajo nos permitió abordar de manera amplia los conocimientos adquiridos durante
el curso aunado a las diferentes experiencias conocidas dentro del ámbito en que nos
desempeñamos.

El emprendimiento en nuestra vida se convierte en el punto de partida para poner en marcha
nuestros proyectos teniendo en cuenta aquellas necesidades que se le presentan a los usuarios en
el área de ingeniería de sistemas y la Psicología.

La utilización de la herramienta “lluvia de ideas” nos permitió consolidar nuestras ideas de
manera coherente y acertada.

Bibliografia

ABC, D. (5 de Mayo de 2016). Lluvia de Ideas. Obtenido de ABC, Definicion: http://www.definicionabc.com/comunicacion/lluvia-de-ideas.php

Alonso, M. A. (1994). el cambio de paradigma en la concepcion del retraso mental: la nueva definicion de la AAMR.

American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American    Psychological Association (3a ed.). México: Manual Moderno.

Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologia "Franciso Jose de Caldas" COLCIENCIAS . (octubre de 2008). programa FINBATEC Fomento a la Inversion en Empresas de BAse Tecnologica e Innovadoras. Las empresas de base tecnologica e innovadoras y su relacion con los fondos de inversion en capital. Bogotá D.C., Colombia : COLCIENCIAS.

INFODIVERSIDAD, F. D. (Mayo de 2016). TIC y Discapacidad Cognitiva. Obtenido de TIC y Discapacidad Cognitiva: https://sites.google.com/site/fuentedigitaleinfodiversidad/innovacion-tecnologica-y-discapacidad/tic-y-discapacidad/tic-y-discapacidad-cognitiva

Marulanda Montoya, J. A., Correa Calle, G., Mejía Mejía, L. F. (2009). El emprendimiento: Visiones    desde las teorías del Comportamiento Humano. Revista EAN 66 (mayo-agosto), 153-168.        Recuperado octubre, 2012.

MundoTechi. (Mayo de 2016). Tecnología. Obtenido de Tecnologia:             http://www.mundotechi.com/desarrollan-aplicaciones-para-tablets-que-ayudan-a-personas-         con-discapacidad-mental/

 
 

Punto 3

¿Qué necesidad de sus clientes atenderá?
La orientación para la prevención, procesos de desarrollo y aprendizaje e idoneidad para los padres, cuidadores, instituciones educativas y comunidad en general, en la atención de niños, niña y adolescente con discapacidad cognitiva.

¿Qué producto o servicio ofrecerá?
Una herramienta tecnológica mediante una aplicación APP que podrá encontrar en la play store de Android, Windows Store y Store de IOS.

¿A quién lo venderá?
Padres de familia, profesionales de la salud, estudiantes en temas de la salud, docentes y comunidad en general.

¿Cómo venderá sus productos o servicios?
Mediante publicidad, por los medios electrónicos, con ayuda de profesionales de la salud en centros médicos, quienes podrán difundir la información a los padres de los pacientes

¿Cómo se beneficiara usted y sus socios?
Mediante las descargas de la aplicación y la compra de la versión completa de la aplicación hay un porcentaje de dinero que brindan las plataformas de Windows, Android y IOS, a medida que van adquiriendo la aplicación estas plataformas van generando un fondo y cada vez que cumple el tope desembolsan el dinero; entre más descargas más dinero.

¿Qué innovación tiene la idea?
Es una aplicación que mediante la tecnología hoy en día estará al alcance de cualquier persona que contara con información específica y que puede orientar a los padres de familia las 24 horas del día, sobre el manejo y puntos  a tener en cuenta con los niños, niñas y adolescentes con discapacidad cognitiva, sin necesidad de asistir personalmente donde el medico cuando se tenga una duda.; sin embargo, esto no suplirá la necesidad de asistir al especialista cuando se requiera tratamiento o intervención.

¿Cómo beneficiara el medio ambiente?
No genera contaminación por emisión de sustancias y evita la impresión de documentos.

¿Beneficiara alguna comunidad?
Niños, niñas y adolescentes que tengan discapacidad cognitiva, padres de familia y docentes.

viernes, 13 de mayo de 2016

Punto 4

Teniendo en cuenta las tipologías de emprendimiento entre las cuales se encuentran: base cultural y creativa, emprendimiento de base social, base tecnológica, base abierta y de acuerdo a la idea de negocio diseñada por el grupo, consideramos pertinente ubicar el tipo de emprendimiento como:

Base tecnológica: Planes de negocios generadores de valor, que mediante la aplicación sistemática de conocimientos tecnológicos y científicos, están comprometidas con el diseño, desarrollo y elaboración de nuevos productos, servicios, procesos de fabricación y/o comercialización. (Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologia "Franciso Jose de Caldas" COLCIENCIAS , 2008, págs. 11-12)
 
Dado que mediante la idea planteada se articula sistemas y temas relacionados de la salud, que requieren investigación continúa a fin de generar posibles soluciones y orientaciones a la comunidad. Así mismo, con la implementación tecnológica se brinda un servicio orientado al bienestar psicológico y pedagógico.

Punto 2

Teniendo en cuenta los conocimientos en psicología y en sistemas con los que cuenta el personal que conforma el grupo de trabajo,  decidimos trabajar la siguiente idea:

Diseño de una aplicación informática APP, la cual contará con una base de datos para almacenamiento de pequeñas cantidades de información - SQLITE, la aplicación se publicará en las tiendas más reconocidas como son la Play Store de Android, la Windows Store y la APP Store de IOS; dicha aplicación no requiere estar conectada a internet para realizar consultas debido que contará con una base de datos local.
 
Para dar continuidad con la aplicación, se realizara una suscripción en cada una de las tiendas y se pagará el valor necesario para poder publicar la aplicación.

La aplicación no tendrá costo para el público y podrá ser descargada de forma gratuita; sin embargo eso no quiere decir que no genere ingresos,  en este caso estas aplicaciones generan ganancias de la siguiente forma:


Nosotros escogimos la tercera (Por descarga gratuita con compras dentro de la misma aplicación), a fin de que las personas puedan acceder a la aplicación, pero si desea contar con mayor información a la que se tiene acceso, el interesado deberá comprar la versión completa,  la cual tendrá un costo pero no muy elevado, permitiendo  un fácil acceso.

Esta aplicación será actualizada de manera progresiva cuando se considere necesario y a su vez se contempla la opción a largo plazo de contar con algunos profesionales que puedan generar asesoría en línea. Cabe resaltar que se determina a largo plazo dado que para llevar a cabo las asesorías en línea, requieren de servidores que procesen la información y desarrollo de web services para el intercambio de información; dicho desarrollo tendría un costo muy alto el cual no podría ser cubierto por el momento para dar inicio a la idea planteada; sin embargo, a medida que la aplicación genere ingresos se proyectará    lo  mencionado.

Finalidad de la aplicación:
Permitirá educar y orientar a los padres de familia con procesos de atención a niños, niñas y adolescentes en temas relacionados con la discapacidad cognitiva,  entendida por Luckansson (1992) como la limitación o disminución del funcionamiento intelectual en dos o más habilidades de adaptación como la comunicación, auto-cuidado, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, habilidades académicas, tiempo libre y trabajo.

Por lo tanto, en el caso de los niños, niñas y adolescentes se pueden ver afectadas las características del aprendizaje,  el desarrollo personal, social y desarrollo motor.

Punto 1


El proceso conocido como lluvia de ideas (o también popular en inglés como brainstorming) es un proceso didáctico y práctico mediante el cual se intenta generar creatividad mental respecto de un tema. Tal como lo dice su nombre, la lluvia de ideas supone el pensar rápida y de manera espontánea en ideas, conceptos o palabras que se puedan relacionar con un tema previamente definido y que, entonces, puedan servir a diferentes fines. El proceso de lluvia de ideas es hoy en día muy utilizado en espacios tales como reuniones laborales, en clases, en debates, etc. (ABC, 2016).
La técnica elegida fue la lluvia de ideas, ya que nos permitió el trabajo en equipo y el surgimiento de varios aportes sobre el tema de la actividad, generando la participación activa de cada uno de los integrantes del grupo.
Inicialmente nos comunicamos por vía telefónica a fin de concretar una cita para dar inicio al desarrollo de la actividad planteada por la docente; posterior a ello nos reunimos por SKYPE y el líder del grupo toma nota de las ideas de los integrantes, cada uno indicaba la finalidad de su aporte quedando todos de acuerdo con la idea que generaba mayor relevancia para  la sociedad, teniendo en cuenta los conocimientos de cada participante con base en  los cursos que realizamos en la actualidad como son  psicología y sistemas.

Introducción al Blog


Imagen recuperada de (MundoTechi, 2016)
Con la presente actividad pretendemos dar a conocer una de las técnicas de creatividad y generación de ideas, relacionando el objetivo de la misma y su funcionalidad. De igual forma argumentar el porqué de la elección y su aplicación dentro de la presente actividad.
 
Emplear las herramientas que brinda la plataforma institucional con el fin de crear tres  entradas de blog, donde el grupo publique una idea de negocio y se explique  detalladamente  su propósito, en la segunda entrada se dé respuesta a los cuestionamientos planteados por la docente, los cuales obedecen al desarrollo creativo de  la propuesta elegida por el grupo en el presente trabajo y la tercera entrada será para definir el tipo de emprendimiento universitario de la idea de negocio.